Contenido principal

ANÍMATE ANIMANA Y CÁNTALE A TU VENDIMIA
La 35° edición de la Fiesta de la Vendimia Salteña 2020 en la localidad de Animana, se realizará del jueves 6 al domingo 9 de febrero 2020.El lanzamiento tuvo lugar el día 4 de febrero en la cima del cerro San Bernardo con un festivo encuentro que animo el bagualero don Severo Báez y familia. En la cartelera central están Los Tekis, Bruno Arias y Las Voces de Oran.
Participaron del acto el intendente, Rolando “Tata” Guaimas, acompañado por el Presidente del Directorio del Teleférico san Bernardo, Martin Miranda, el coordinador General de la Vendimia, Federico Barrientos, junto a la Reina de la Vendimia Salteña 2019 Judith Agustina Chaile.
El día 6 de febrero a partir de las 16 hrs con una misa de bendición celebrada por el padre Flavio Quiroga en la capilla local a las 17 hrs el acto de inauguración de stand en la plaza principal en este marco habrá desfiles de carrozas, comparsas.
El sábado 8 a hrs 10:00 de la mañana comenzara los actos del desentierro del carnaval en calle Islas Malvinas.
17hrs. Gran festival folclórico y el domingo 9 de febrero gran baile como final de fiesta.
“estamos muy contentos de poder realizar y presentar este festival, con el desafío que esto implica en estos tiempos, y el cual viene creciendo año a año y que gracias al trabajo que realizamos desde el municipio junto a nuestros vecinos y al gobierno de la provincia, lo disfrutemos nuevamente este año”, expreso el intendente
e invita a conocer los paisajes naturales, las artesanías, la elaboración de los vinos y productos regionales, que los pequeños productores puedan generar su ingreso y se extienda a sectores hoteleros y gastronómicos.
“Queremos posicionar la vendimia salteña y al municipio, con sus distintas actividades del lugar, por lo que esperamos a todos los turistas que vengan a participar de la Vendimia Salteña
El coordinador General Federico Barrientos expreso que en la gestión del intendente Guaimas, hemos adherido a la vendimia la palabra salteña, para q la gente sepa que se festeja la Vendimia de los Valles Calchaquíes y así diferenciarnos del resto del país, porque celebramos el fin de la cosecha, con coplas, celebrando el carnaval y agradeciendo a la pachamama” concluyo.
Las entradas se pueden adquirir en varios puntos de vente consultando la http://animanavendimia.com/. En el predio la entrada general costara $500, campo y en el sector preferencial $700.